Nos han visitado...

25 marzo 2015

Empezando Marzo

El día 1 de Marzo se presentó con ganas desde primera hora de la mañana. Empezamos con un desayuno de high level,... y unos gorros bastante curiosos -y unas verdaderas monadas- ¡Y ES QUE ERA EL CUMPLEAÑOS DE ROCÍO! Olé y olé.

Y si el día ya merecía ser grande por eso, todavía había más,... CALÇOTADA FAMILIAR. Olé, olé y olé.

Los esfuerzos de sacar mesas y limpiar sillas para colocarlas en nuestra fabulosa pista de básquet mientras alguna que otra se encargaba de hacer el fuego, valieron la pena al ver llegar a todos nuestros invitados,... Entre ellos se presentaron la familia de Marta al completote, los padres de Núria junto a su hermano y cuñada, los padres de Ari, los abuelos de Míriam, la familia de Laurita -amigos de Katty-, Mineli y sus hijos -¡que repetían!,... éramos una pasada de gente! Y nosotras, ¡encantadísimas! 

La comida -calçots, obviamente, carne y chorizillo- fue exquisita, el postre fue espectacular, la sobremesa fue increíble y... tuvimos tiempo para ir a visitar a NEYMAR! La pena fue que no nos abrió la puerta, aunque alguno dice que llegaron a verle la camiseta, ¡ojo!

Y por si fuera poco y ya para dar por terminado el magnífico día -el Sol se empezaba a esconder y empezaba el frío-, nuestra Maga Paloma nos dio un espectáculo para dejarnos de piedra,... ¡y de piedra nos quedamos! Paloma, cada día nos sorprendes más, ¡gracias!

Bueno, me voy a corregir, porque aunque la Calçotada terminara, no terminó el día,... todavía quedaba celebrar el cumpleaños de nuestra Roicito,... ¡y que mejor con una cena mejor que Masterchef! Pero la sorpresa llegó con la tarta,... ¡era un Ferrero Rocher gigante! Bueno, un RoFer, como ponía la placa. Alucinante, de verdad,... y buenísima, como todo lo que siempre hay.

¡Esperamos que hayan muchas más Calçotadas y seguir disfrutando de las celebraciones de Rocío!

Recuerda que puedes ver la galería de fotos apretando aquí.


15 marzo 2015

"El retorno del blog"

Llevamos un tiempo perdidas del mundo, pero ya hemos vuelto para contaros las novedades más novedosas -válgase la redundancia- que han sucedido por nuestros territorios desde Navidad hasta el día de hoy, mediados de Marzo.


Puedes ver más fotos
apretando aquí.
Navidades trajo consigo a un rey mago y un ayudante bastante curiosos a los alto territorios de Barcelona, ¿será que aquí no pueden acceder con camellos? En su momento (y todavía), la situación fue bastante divertida (nos partimos la caja de risa, como dirían algunas),... y es que las residentes habían escrito su carta de Reyes con bastante ilusión y la sorpresa de verlas cumplidas siempre alegra nuestros rostros,... juzgad vosotros mismos la cara de alegría que poseen,...

Más adelante, y ya a la vuelta de Navidades y unas vacaciones llenas de apuntes y esfuerzos, nuestras residentes volvieron con ganas de comerse el mundo y bordar todos los exámenes,... ¡y los hicieron muy bien todas! ¡Son las mejores y ellas lo saben! (Pero cuando se nos olvida, siempre se encargan de recordarnoslo).

Y las residentes no han querido ser menos,... ellas también hacen su función de Reyes Magos y -a pesar de no disfrasarse- nos regalaron una plancha de asar super mega chula! ¡Y es que ellas si que lo valen!

Y así concurrió Enero,... sin muchas más sorpresas por la presión de exámenes que sentían todas encima, ¡y que encima todas han sacado adelante!

Aunque de lo que si que tuvieron tiempo fue de hacer crepes una tarde para merendar, que innovar nunca está de más,... bueno, pero hicieron tantas que sirvieron para merendar, cenar, desayunar, comer y volver a merendar,... ¡pero estaban todas buenísimas! Gracias a Valldord por dejarnos la crepera,... es una maravilla, como diría alguien que yo sé.


Pero Febrero se presentó con ganas,... ¡y nosotras teníamos hambre! -en sentido metafórico, ya se sabe que lo que es comer aquí no falla nunca-. Y entre medias del reinicio de clases, se presentó la celebración de Eulàlia,... y como ella es una grande, se celebró a lo grande,... ¡madre mía que cena! ¡Que me digan a mí que la cena tiene que ser ligera, que esa era de todo menos ligera! Todo tipo de croquetas, una pasada inimaginable,... Pero después del paseito que nos dimos por el barrio gótico de Barcelona a modo de celebración, esas croquetas entraban más que bien, ¡creedme!

Y aunque Febrero tenga menos días, ha sido tan aprovechado como otros,... Hemos visto tropecientas mil películas (nótese que soy un poco exagerada, porque solo hemos visto Como entrenar a tu dragónDivergente y Al filo del mañana) y a modo de excursión, unas cuantas cogieron el coche para ir, nada más y nada menos, que a la querida AMPOSTA de Lo Fani, y que decir,... ¡se lo pasaron pipa! Dieron una vueltecica por el pueblecico y una comilona en casa de la anfitriona para chuparse los dedos. Y para las que no pudimos ir nos trajeron pastisets de l'àvia (pasteles de la abuela) que nos encantan a todas y esa misma noche nos pusimos las botas.
 
 Os dejamos un par de fotitos que hicieron ese día. En la imagen de la derecha podemos ver a la familia de Fani (a la derechita de la foto) y a las invitadas Paloma, Eulàlia, Marta y Núria (que -por una vez- no sale en la foto, porque era la fotógrafa).
Y en la fotito de abajo podemos ver una parte de lo poble con nuestras protagonistas junto al toro, olé.



Y aunque parezca que hayamos hecho pocas cosas en dos meses, ESO NO ES NADA. Lo que pasa es que no queremos cansar la lectura, ¡y más adelante os iremos contando cosas puntuales!

Y ahora a por Marzo, que este ya empezó pisando fuerte con la CALÇOTADA FAMILIAR y el CUMPLEAÑOS DE ROCÍO, pero eso es otra historia a la cual queremos dedicarle otro post.

¡Hasta otra, y salud!


12 marzo 2015

21:30 H: TERMINA EL TURNO DE NOCHE. CORRE, CÁMBIATE. ¡TENEMOS CENA DE NAVIDAD!

Cada pocos minutos algunos tacones bajan por las escaleras. Una sonrisa de rojo, unos ojos sombreados, unos modelos de pasarela. Ni que estuviésemos en la Fashion Week, pero es verdad que estamos en Pedralbes y el nivel ha de ser máximo, sí o sí.

Martes 16 de diciembre. Quedan nueve días para la Navidad, para los que lleven la cuenta atrás. Algunas – las estudiantes – ni nos damos cuenta de esto quizá, de tan llenas de trabajos y exámenes. Pero hoy los vamos a olvidar un poco, los marginaremos (aunque mañana tengamos alguno y luego tendremos que trasnochar).

Hay caras nuevas en frente del comedor, nos vamos presentando todas a medida que llegamos, y comentamos el modelito de fulanita y el peinado de menganita. Fa goig, que se dice por aquí. Seguimos esperando. Nos comunican que ha habido problemas con el vestido de Pepita, que la cremallera… entramos en el comedor, ya bajará cuando lo tenga solucionado, y mientras tanto vamos tomando puestos.

Los plateados y azules de la decoración combinan con los azulejos de las paredes, lo habrán hecho adrede, estoy segura. Aquí la gente piensa en todo. La mesa está a rebosar de velitas curiosas que flotan en una copa de aceite líquido y agua. Cualquier diría que estamos en una macro cena romántica. Ha habido un incidente con una de las velas, que ha quemado el papel que tenía de decoración. Ningún herido, por suerte. Las soperas – del primer plato – van pasando de mano en mano. Sopa de galets, muy típica de Navidad. Se bendice la mesa pomposamente y empezamos a comer. También empezamos a hacer fotos. Algún flaix se escapa de vez en cuando y si no vas con ojo te pillan con careto mientras masticas un pedazo de pan, que por cierto, estaba muy bueno.

Por fin aparece la del vestido y la colaboradora detrás. Voy a obviar los detalles del episodio, pero la chica ha venido finalmente con pantalones. Nos debe aún un pase de modelos con vestido, ¡que queremos verla!

Llegan los pavos del segundo, los platos pasan de mano en mano y se van llenando; de acompañamiento una mansana (como pronuncia una) al horno. También las botellas de cava que ha proporcionado el novio de una de las residentes. El mejor cava de todos, nos dice. Qué va a decir. Pero está bueno, lo he probado un poco.
Y del segundo  pasamos al postre, unos tions muy… realistas, con una capa de fondant encima. Los van serrando con los cuchillos de cortar el pan, que afilaron hace poco y cortan que no veas (la de accidentes que ha habido en la última semana). Los tions hasta tienen cara. Está hecha de galleta y detalles de fondant: queda un poco bruto decirlo así tal cual, pero le arrancamos los ojos y la nariz para comérnoslo, y luego la cara y la barretina roja se parten  pedazos.

Recogemos, pero en breves anuncian el estreno del vídeo de una de las residentes. Llego al cuarto de estar y veo a cuatro o cinco, con la música de antes muerta que sencilla, bailando. Paso disimuladamente, no fuese que me cazasen para bailar. Cuando la gente se ha sentado por fin, corren los platos llenos de turrones, como si nos hubiésemos quedado hambrientas después de tal cena. Le dan al play y con las primeras notas de Humanos de Marte aparece la primera foto. Y a partir de ahí se van sucediendo las instantáneas una detrás de otra. Hay algunas importantes, que yo pondría en este blog. Nos echamos unas risas – por las fotos, no por el cava que hayamos podido beber – y señalamos cada jeta curiosa que sale. Hay alguna que merecería algún premio internacional, porque lo parte.

El vídeo termina con un aplauso largo, bien merecido. Propongo que se cuelgue en el blog, recuérdame que lo comente con la administradora. Y, cómo no, una sesión de fotos ante un photocall. La ocasión lo ha merecido.

¡Feliz Navidad a todos!

Montse VM.